asesora lactancia materna en madrid
ACOMPAÑO A MAMÁS COMO TÚ PARA QUE DISFRUTEN DE UNA LACTANCIA FELIZ, SIN DOLOR Y CON TODA LA CONFIANZA DE TENER A UNA ASESORA EXPERTA A TU LADO
A veces la Lactancia Materna no es como nos la imaginamos o nos gustaría que fuera.
¿Tu bebé no consigue un buen agarre? ¿Tienes grietas, mastitis o dolor al dar el pecho? ¿Necesitas usar pezoneras? ¿Tu bebé pierde peso o no sabes cuándo tienes que darle una toma? ¿Quieres pasar a lactancia mixta, artificial o empezar un banco de leche antes de reincorporarte al trabajo?
Todas estas dudas son normales, y no tienes por qué vivirlas sola. Como Asesora de Lactancia Materna Certificada, te acompaño para que encuentres soluciones personalizadas y prácticas a cada dificultad, siempre con un enfoque cercano y adaptado a tu situación.
No importa si eres mamá primeriza o con experiencia: juntas construiremos tu camino hacia una lactancia feliz, segura y sin dolor.
DESDE LA COMODIDAD DE TU CASA:
Asesoría de Lactancia Online o a Domicilio en Madrid y alrededores.
Te voy ayudar a conseguir tu LACTANCIA FELIZ.
¡Ya no estás sola!
¿Por qué contar con una Asesora de Lactancia Materna?
La lactancia materna es un momento único y especial, pero también puede traer dudas, dolor o inseguridad. No tienes por qué afrontarlo sola. Como asesora de lactancia materna certificada, con amplia experiencia clínica y formación en nutrición materno infantil y enfermería, te acompaño con un enfoque profesional, empático y basado en la última evidencia científica.
Mi objetivo es ayudarte a vivir una lactancia plena, segura y feliz, adaptando cada recomendación a tu situación personal y a las necesidades de tu bebé.
Ya sea a través de una asesoría de lactancia online (cómoda y accesible desde cualquier lugar) o de una consulta de lactancia a domicilio en Madrid, tendrás un plan de acción claro, herramientas prácticas y la confianza de que siempre contarás con apoyo experto.
En nuestras sesiones abordaremos temas como:
-
Preparación para la lactancia materna, lactancia artificial o preparación para la lactancia mixta o combinada.
-
Lactancia en diferido.
-
Relactación.
-
Posicionamiento, posturas y agarre correcto.
-
Dolor, ingurgitación, obstrucciones y mastitis, grietas.
-
Retirada de pezoneras.
-
Anquiloglosia (frenillo lingual corto).
-
Fallo del crecimiento del bebé lactante.
-
Lactancia en prematuros o en múltiples.
-
Extracción, conservación, manipulación y almacenamiento de leche materna.
-
Reincorporación al trabajo y banco de leche.
-
Destete respetuoso.
-
Preparación, administración y conservación del biberón.
- Y mucho más.
Modalidades de Asesoría de Lactancia Materna
Cada familia es diferente, por eso ofrezco asesoría personalizada en lactancia en varias modalidades:
Experiencia y Formación a tu Servicio

Quién soy – Tania Mesa
Tu Nutrienfermera de Familia
Soy Tania Mesa, enfermera, nutricionista y asesora certificada en lactancia materna. Llevo más de 16 años acompañando a familias en sus primeros pasos, combinando mi experiencia clínica con la cercanía y empatía que cada madre necesita en un momento tan único como la lactancia.
Mi objetivo es ayudarte a disfrutar de una lactancia feliz, segura y sin dolor, ofreciéndote soluciones basadas en la evidencia científica y adaptadas a tu situación personal. Trabajo con madres que optan por lactancia materna exclusiva (LME), lactancia mixta o lactancia artificial, siempre desde el respeto y la individualización.
Estoy especializada en la detección de anquiloglosia o frenillo lingual corto, así como en el acompañamiento al destete respetuoso, para que tanto tú como tu bebé viváis esta etapa de la forma más natural y tranquila posible.
Con mi asesoría de lactancia en Madrid, online o a domicilio, nunca tendrás que sentirte sola. Estaré a tu lado para resolver tus dudas, darte apoyo práctico y devolverte la confianza en tu capacidad de alimentar y cuidar a tu bebé.
Opiniones de Mamás que ya Disfrutan de la Lactancia
Descubre por qué me eligen
Bono Regalo
¿Por qué no optas por un regalo diferente y práctico? Regala salud, regala vida, regala ayuda. Será el mejor regalo que puedas hacerle a esa amiga o familiar que tanto quieres.
Elige entre las diferentes opciones.
No caduca y es de un sólo uso. La asesoría o consulta se realizará mediante una llamada telefónica o videollamada o a domicilio según la modalidad que se contrate.
Preguntas frecuentes sobre la Lactancia Materna
Resuelvo tus dudas
¿Es normal sentir dolor en los pezones al amamantar?
No, la lactancia materna no debería ser dolorosa. Si sientes dolor en los pezones, lo más probable es que haya un problema con el agarre del bebé o con la posición.
¿Qué puedo hacer para aumentar mi producción de leche materna?
Hay varias estrategias que puedes probar para aumentar tu producción de leche materna. Estas incluyen amamantar con frecuencia (a demanda), asegurarte de que el bebé tenga un buen agarre, extraer leche entre las tomas y mantener una dieta saludable e hidratada.
¿Qué es una crisis de lactancia y cómo puedo superarla?
Las crisis de lactancia son períodos en los que parece que tu bebé necesita mamar con más frecuencia de lo habitual. Son normales y suelen ser temporales. Para superarlas, amamanta a tu bebé a demanda y descansa lo suficiente.
¿Qué es la anquiloglosia y cómo afecta la lactancia?
La anquiloglosia, o «lengua atada», es una condición en la que el frenillo lingual es demasiado corto, lo que puede dificultar la lactancia.
¿Qué es el destete respetuoso y cómo lo hago?
El destete respetuoso es un proceso gradual y centrado en las necesidades del bebé. Implica reducir gradualmente el número de tomas y ofrecer alternativas al pecho.
¿Qué es el calostro y por qué es importante?
El calostro es la primera leche que produces cuando inicias la lactancia, es el alimento ideal para un recién nacido. Es muy concentrado, está repleto de proteínas y tiene una alta densidad de nutrientes, por lo que con solo una pequeña cantidad conseguirás saciar el diminuto estómago de tu bebé.
¿Cómo puedo prevenir y tratar las grietas en los pezones?
Las grietas en los pezones pueden prevenirse asegurando un buen agarre del bebé. Si ya tienes grietas, mantén los pezones secos y aplica tu propia leche materna después de cada toma.
¿Qué es la mastitis y cómo puedo tratarla?
La mastitis es una inflamación del tejido mamario que puede causar dolor, enrojecimiento y fiebre. El tratamiento incluye continuar amamantando, descansar y, en algunos casos, antibióticos.
Da el primer paso hacia tu lactancia feliz. Estoy aquí para ayudarte
ESTE ES MI BLOG
Sigue todas las novedades en cuanto Embarazo, Lactancia, BLW y Alimentación Infantil y Primeros Auxilios y mucho más
Ingurgitación Mamaria: Cómo Reconocerla, Prevenirla y Solucionarla
coIngurgitación Mamaria: Cómo Reconocerla, Prevenirla y Solucionarla Si estás comenzando tu camino en la lactancia, probablemente hayas escuchado términos como ingurgitación, pero ¿sabes realmente qué es y cómo puede afectar tu experiencia como madre lactante? En este...
Dificultades iniciales de la lactancia
Supera los desafíos de la lactancia, como la ingurgitación o el dolor,
con asesoría online o a domicilio. Descubre cómo mejorar tu
experiencia aquí.
El Brote de los tres meses: Qué esperar y cómo manejarlo
Descubre cómo manejar el brote de los tres meses en tu bebé. Consejos prácticos para identificar señales y superar esta etapa con éxito. Lee más aqu.