CONSULTA alimentación infantil
1-3 años
¿Tienes dudas sobre cómo y cuándo ofrecer ciertos alimentos? ¿Sabes hacerlo de forma segura? ¿Cómo debemos hacer la transición a sólidos? ¿Mi peque tiene alergias?
Si ti hijo va a cumplir 1 año o ya lo tiene, te enseño las claves para seguir alimentándolo de forma saludable, y segura. Aprenderás también a continuar con una alimentación atractiva, presentar alimentos de forma segura, evitar atragantamientos y establecer una base sólida para hábitos alimenticios saludables..
Juntos haremos que esta etapa sea emocionante y nutritiva. Confía en mí para darte el soporte y los conocimientos que necesitas, así como, haremos frente a las posibles huelgas de hambre, neofobias y crisis alimentarias.
¿Listos para comenzar esta aventura culinaria juntos?
Llegan los cambios que reflejan una nueva etapa de alimentación.
Te enseñaré todas las claves para seguir alimentando a tu hijo de una forma saludable y segura continuando con una alimentación atractiva y respetuosa para los más pequeños de la casa. Juntos haremos frente a las posibles huelgas de hambre, neofobias y crisis alimentarias.
¿Qué podrás aprender en nuestra Consulta de Alimentación Infantil 1-3 años?
- Cambios durante la etapa 1-3 años.
- Gasto diario energético de 0-24 meses.
- Situaciones más habituales.
- Neofobia alimentaria.
- ¿Cómo prevenir o mejorar la situación?
- Huelgas de hambre
- ¿Cómo actuar?
- Lactancia a partir del año. Cambios/crisis.
- Alimentación Complementaria.
- Reflejo de arcada/atragantamiento.
- Recursos para reducir el riesgo de asfixia.
- Alimentos a evitar al introducir los sólidos.
- Transición a sólidos.
- Incorporación de alimentos.
- Frecuencia alimentaria.
- Medidas recomendadas de proteína animal.
- Huelgas de hambre.
- Picky eater.
- Plato saludable – plato Harvard.
- Etiquetado nutricional.
- ¡Y mucho más!
Tania Mesa
Nutrienfermera de familia
Apasionada de mis dos profesiones: Enfermera de corazón y Nutricionista de vocación.
Llevo más de 16 años pasando consulta y atendiendo a cientos de personas, ayudándoles a modificar su conducta alimentaria y sus hábitos, guiándoles para que logren mejorar su calidad de vida, así como, evitando enfermedades futuras.
Tras el nacimiento de mi hija, enfoqué y amplié mis conocimientos al mundo infantil.
Actualmente, docente y formadora especializada en todo lo referente al campo Materno Infantil en cuanto a Nutrición, Alergias e Intolerancias pediátricas, asesora y experta en Lactancia, Alimentación Complementaria infantil y Baby-led Weaning (BLW), así como, docente en Primeros Auxilios en neonatos y niños.
He ayudado a muchos niños a mejorar su Alimentación, ¿cuándo empiezo con el tuyo?
Bono Regalo
¿Por qué no optas por un regalo diferente y práctico? Regala salud, regala vida, regala ayuda. Será el mejor regalo que puedas hacerle a esa amiga o familiar que tanto quieres.
Elige entre las diferentes opciones.
No caduca y es de un sólo uso. La asesoría o consulta se realizará mediante una llamada telefónica o videollamada.
Qué dicen sobre mi
LEE MI BLOG
Sigue todas las novedades en cuanto a Embarazo, Lactancia, BLW y alimentación infantil, Primeros Auxilios y mucho más
Pendientes de Primera Puesta para Bebés: Elegancia y Seguridad
Pendientes de Primera Puesta para bebés a domicilio en Madrid capital y alrededores. Sin pistola ni ruidos. Pendientes hipoalergénicos.
15 de Octubre. Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.
15 de Octubre. Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.
Beneficios de la Lactancia Materna
Según UNICEF, la leche materna es el mejor alimento para los niños y niñas durante sus primeros 6 meses. La razón es que esta contiene todos los nutrientes necesarios para el óptimo crecimiento y desarrollo saludable del bebé. No obstante, para muchas madres puede ser...
Receta Torrijas al vapor: para toda la familia
Receta de Torrijas al Vapor hecha con la Thermomix pensada para toda la familia sin azúcar pero igual de deliciosas.
Ha nacido un bebé: nuevas ideas para regalar. ¡ÉXITO ASEGURADO!
Acabamos de ser padres y nuestra familia, nuestros amigos, compañeros de trabajo quieren darnos la enhorabuena con un detalle tras el nacimiento de nuestro bebé. Su intención es más que buena, pero muchas veces nos encontramos con un montón de regalos repetidos,...
Alimentación Complementaria: Cómo saber si mi bebé está preparado para empezar
A partir de los 6 meses, la leche ya no cubre las necesidades del lactante. Te guio en la introducción de los primeros alimentos de tu hijo para que podáis disfrutar de esta nueva etapa de forma saludable y segura. ¿Cómo quieres empezar?
Qué debe contener tu botiquín pediátrico para bebés y niños
Saber realizar los primeros auxilios pediátricos, así como, tener nuestro botiquín pediátrico en casa preparado, es fundamental para actuar rápidamente.
Lactancia Materna: Destete
Hoy quiero hablaros de una etapa de la lactancia, una etapa que no nos planteamos hasta que llega, “el destete” y en la cual me encuentro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener una lactancia materna (LM) de forma exclusiva hasta los 6 meses de...
Lactancia materna: Cómo sobrevivir a los brotes de crecimiento sin brotarse en el intento
Los brotes de crecimiento son parte del desarrollo normal del bebé en la lactancia aunque debemos estar atentos para manejarlos lo mejor posible.
Mi bebé pierde peso
El peso del bebé, desde que nace, es una preocupación frecuente de las familias y en muchas ocasiones nos alarmamos innecesariamente. Comienzo con este post porque es una de las preguntas que más suelo escuchar en los talleres de lactancia; “Mi bebé esta semana no ha...
De una vocación, una profesión
Me llamo Tania Mesa y algo que me ha caracterizado desde muy pequeña ha sido mi deseo de AYUDAR a las personas que me rodeaban, de CUIDAR y ACOMPAÑAR a aquellos que pudieran necesitarlo. Tanto es así que esta realidad ha guiado todas las decisiones que he tomado en mi...