Primeros Auxilios Pediátricos
Te presento mis productos recomendados e imprescindibles para que te ayude ante una emergencia
Mi Blog
15 de Octubre. Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.
15 de Octubre. Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.
Beneficios de la Lactancia Materna
Según UNICEF, la leche materna es el mejor alimento para los niños y niñas durante sus primeros 6 meses. La razón es que esta contiene todos los nutrientes necesarios para el óptimo crecimiento y desarrollo saludable del bebé. No obstante, para muchas madres puede ser...
Receta Torrijas al vapor: para toda la familia
Receta de Torrijas al Vapor hecha con la Thermomix pensada para toda la familia sin azúcar pero igual de deliciosas.
Ha nacido un bebé: nuevas ideas para regalar. ¡ÉXITO ASEGURADO!
Acabamos de ser padres y nuestra familia, nuestros amigos, compañeros de trabajo quieren darnos la enhorabuena con un detalle tras el nacimiento de nuestro bebé. Su intención es más que buena, pero muchas veces nos encontramos con un montón de regalos repetidos,...
Alimentación Complementaria: Cómo saber si mi bebé está preparado para empezar
A partir de los 6 meses, la leche ya no cubre las necesidades del lactante. Te guio en la introducción de los primeros alimentos de tu hijo para que podáis disfrutar de esta nueva etapa de forma saludable y segura. ¿Cómo quieres empezar?
Qué debe contener tu botiquín pediátrico para bebés y niños
Saber realizar los primeros auxilios pediátricos, así como, tener nuestro botiquín pediátrico en casa preparado, es fundamental para actuar rápidamente.
Lactancia Materna: Destete
Hoy quiero hablaros de una etapa de la lactancia, una etapa que no nos planteamos hasta que llega, “el destete” y en la cual me encuentro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener una lactancia materna (LM) de forma exclusiva hasta los 6 meses de...
Lactancia materna: Cómo sobrevivir a los brotes de crecimiento sin brotarse en el intento
Los brotes de crecimiento son parte del desarrollo normal del bebé en la lactancia aunque debemos estar atentos para manejarlos lo mejor posible.
La seguridad de los peques, lo primero
He querido dedicar uno de los primeros espacios de mi Blog a un tema que, a lo largo de mi carrera profesional y sobre todo, después de experimentar la maternidad, considero básico: estar formado en Primeros Auxilios Pediátricos. Realmente, los padres y madres no...
Mi bebé pierde peso
El peso del bebé, desde que nace, es una preocupación frecuente de las familias y en muchas ocasiones nos alarmamos innecesariamente. Comienzo con este post porque es una de las preguntas que más suelo escuchar en los talleres de lactancia; “Mi bebé esta semana no ha...